ONG, niños y niñas vs. gobierno por daños a humedales del Delta del Paraná

Ubicación

Argentina

Estado
Activo
Fecha de inicio
2 de Julio de 2020
Fecha de la sentencia o de la última decisión existente
No existen al momento.
Resumen

Las organizaciones Asociación Civil por la Justicia Ambiental, Foro Ecologista de Paraná y un grupo de niños y niñas residentes de la Ciudad de Rosario, representados por sus padres, presentaron una Acción de Amparo Colectivo Ambiental ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en contra de la Provincia de Entre Ríos y el Municipio de la Ciudad de Victoria, por las omisiones e incumplimientos en relación al deber de preservar la integridad de los humedales del Delta del Paraná, y en contra la Provincia de Santa Fe y de la Provincia de Buenos Aires -en virtud del Principio de Cooperación- en relación al tratamiento conjunto de la mitigación y emergencias ambientales de efectos transfronterizos.

La Acción de Amparo fue interpuesta a consecuencia de las quemas e incendios suscitados en las Islas de Victoria, ubicadas frente a la costa de la ciudad de Rosario. Las y los demandantes señalaron que dichos eventos evidencian la mala gestión pública gubernamental en el Delta del Paraná y el incumplimiento de la normativa ambiental y que los mismos causan daño a la diversidad biológica de la zona y a los derechos fundamentales a un ambiente sano, a la vida, a la salud, de miles de personas, pero por sobre todo de miles de niños y niñas, y de generaciones venideras.

En este contexto, las y los demandantes solicitan a la Corte Suprema declarar al “Delta del Paraná” como sujeto de derecho y dictar como medidas cautelares las siguientes: a) la urgente creación de un Comité de Emergencia en Cambio Climático Interjurisdiccional del Delta de Paraná, b) la prohibición y suspensión de cualquier actividad de quema, desmonte, remoción de suelos, obras e intervención humana que altere el ecosistema de la región, y c) la generación, de la información catastral y dominial completa que detalle los titulares de los predios privados e individualice las parcelas públicas en el Delta del Paraná.

Elemento climático

La Acción de Amparo contiene elementos específicos sobre cambio climático. Por ejemplo, señala que los humedales brindan múltiples bienes y servicios como el abastecimiento de agua, control de las inundaciones, hábitat para la diversidad biológica, recarga de acuíferos, mitigación del cambio climático, entre otros.

El conocimiento sobre los atributos y las funciones de los humedales ha aumentado en forma positiva para su valoración y posicionamiento dentro de las agendas tanto internacional como nacional y local. Por lo que, el humedal dañado cumple y cumplirá para las generaciones reclamantes múltiples funciones ecológicas para vitales para la adaptación al cambio climático, como ser almacenamiento y retención de agua, suministro de agua dulce para consumo y producción, recarga y descarga de acuíferos, regulación de salinidad y protección del suelo, estabilización de costas, retención de contaminantes y atemperamiento de condiciones climáticas extremas, y provisión de bienes para las actividades agropecuarias, pesquera y turística.

Demandantes
  • Asociación Civil Por la Justicia Ambiental
  • Foro Ecologista de Paraná
  • Un grupo de niños representados por sus padres
Demandados/as
  • Provincia de Entre Ríos
  • El Municipio de la Ciudad de Victoria
  • La Provincia de Santa Fe
  • La Provincia de Buenos Aires
Contexto territorial

La ciudad de Rosario está ubicada en la zona sur de la provincia de Santa Fe, República Argentina y es colindante del humedal Delta del Paraná, el cual es un ecosistema que además de albergar una rica diversidad biológica, cumple con diversos servicios ambientales como la recarga y descarga de acuíferos, el control de inundaciones, la retención de sedimentos y nutrientes, la estabilización de costas, la protección contra la erosión, la regulación del clima y una extensa lista de bienes y servicios.

Normas y principios invocados

Normas

  • Convención sobre los Derechos del Niño
  • Declaración de Río de Janeiro
  • Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, aprobada por la Ley 24.295.
  • Convenio de Diversidad biológica aprobado por la Ley 24375
  • Acuerdo de París, aprobado por la Ley 27.270
  • Opinión Consultiva 23/17 sobre el Medio Ambiente y los Derechos Humanos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Constitución Nacional
  • Ley General del Ambiente Nº 25.675

Principios

  • Equidad intergeneracional
  • Solidaridad

La información contenida en esta ficha fue creada a partir de información pública. Si tienes información acerca de este caso o quieres proponer actualizaciones o correcciones, por favor pincha aquí.

Instancia
Judicial
Tipo de actor/a
Jóvenes o niñas y niños
Organización de la sociedad civil
Tema
Derechos de la naturaleza
Ecosistemas frágiles
Justicia intergeneracional
Tipo de Demandado/a
Municipalidad / gobierno local
Medidas cautelares
Pendientes de resolver
Fundamento de reclamo
Derecho al ambiente sano
Legislación nacional
Otros derechos humanos