Casos de litigio climático en América Latina y el Caribe

Consulta aquí los casos de litigio climático en América Latina y el Caribe, cerrados y vigentes.

Usa los filtros de búsqueda o bien el buscador por palabras para encontrar la información que necesites.

Senadores(as) Vs. Congreso de la Unión y Poder Ejecutivo Federal de México, por reformas a la Ley de la Industria Eléctrica

Integrantes del Senado de México promovieron recurso constitucional en contra del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 9 de marzo de 2021. Se argumenta que estos cambios afectaban a la libre competencia, el medio ambiente, y compromisos y obligaciones internacionales en materia ambiental y de cambio climático del Estado mexicano, por las siguientes razones:

Read more

ONGs vs. Gobierno mexicano, por considerar a la electricidad generada por centrales alimentadas con gas fósil como energía limpia

Dos ONGs, Nuestros Derechos al Futuro y Medio Ambiente Sano, A.C., y Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), interpusieron una demanda de amparo contra la Comisión Reguladora de Energía (CRE), impugnando la "Resolución No. A/018/2023", que actualiza los valores de referencia de las metodologías para calcular la eficiencia de los sistemas de cogeneración de energía eléctrica y los criterios para determinar la cogeneración eficiente, así como el porcentaje de energía libre de combustibles.

Read more

Ejido Río Playa Vs. Gobierno de Tabasco, México, por la formulación y ejecución de un Programa de Manejo de ANP

El Ejido Río Playa presentó una demanda para impugnar la formulación, ejecución y publicación del Programa de Manejo del Área Natural Protegida de la Reserva Ecológica de Rio Playa, argumentando que no se priorizó la participación de las personas guardianas del territorio, quienes son fundamentales para la preservación de la naturaleza, en este caso, los ejidatarios.

Read more

Comunidad Indígena Q'eqchi Vs. Ministerio de Energía y Minas de Guatemala por construcción de dos proyectos de represas hidroeléctricas

Dos empresas guatemaltecas, Oxec SA y Oxec II SA, supervisaron dos proyectos de represas hidroeléctricas que se construirían a lo largo del río Cahabón. Ambas empresas son propiedad de Energy Resources Capital Corporation, registrada en Panamá. Las comunidades indígenas locales denunciaron que no se les consultó formalmente y expresaron su preocupación en virtud de que las represas dañarían su medio ambiente y violarían sus derechos. 

Read more

ONGs vs. Gobierno de México por la modificación de disposiciones de metano del sector de hidrocarburos

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) presentaron una demanda de amparo en contra del Acuerdo por el que se modifica el artículo 31 de las Disposiciones administrativas de carácter general que establecen los lineamientos para la prevención y el control integral de las emisiones de metano del sector hidrocarburos (en adelante Acuerdo modificatorio), publicado por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).

Read more

Niñas vs. Gobierno de Ecuador por autorización de la quema y venteo de gas en mecheros de campos petroleros en la Amazonía

Un grupo conformado por nueve niñas de las provincias de Sucumbíos y Orellana presentaron una acción de protección en contra del Estado ecuatoriano por la autorización anual que realiza el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables, a través de la Secretaría de Hidrocarburos en favor de cada una de las empresas petroleras que utilizan mecheros para la quema de gas en la Amazonía ecuatoriana.

Read more

Juventudes representadas por Nuestro Futuro vs. gobierno por una política energética sustentable en el sector eléctrico en México (Caso 1)

En 2021, un grupo de 214 jóvenes presentaron una demanda de amparo en contra de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2021. El principal argumento de la demanda de amparo es que el Estado Mexicano está obligado constitucionalmente a llevar a cabo acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. 

Read more

Ciudadanos Vs. Gobierno de Jamaica por concesiones mineras de Bauxita

El 29 de julio de 2022, nueve residentes de St. Ann presentaron ante la Corte Suprema de Jamaica una demanda constitucional contra el Gobierno, por otorgar una licencia de extracción de bauxita a Noranda Jamaica Bauxite Partners, Noranda Jamaica Partners II y New Day Aluminum Ltd. 

Entre los principales argumentos, señalaron que las actividades de las empresas afectaban negativamente sus vidas, salud, medios de vida y el medio ambiente. 

Read more
Mostrando 1 - 10 de 91 resultados.