ONG vs. gobierno por incendios irregulares en el Delta del Paraná

Ubicación

Buenos Aires Argentina

Estado
Activo
Fecha de inicio
2020
Fecha de la sentencia o de la última decisión existente
La sentencia cautelar fue emitida el 11 de agosto de 2020.
Resumen

La organización Equística Defensa del Medio Ambiente interpuso una acción de amparo colectivo ambiental contra la Municipalidad de Rosario, la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Victoria, la Provincia de Entre Ríos, y el Estado Nacional, a causa de los incendios irregulares que se venían produciendo en el cordón de islas ubicado frente a la costa de la ciudad de Rosario, lo cual producía una grave afección a la salud de los habitantes. En la demanda se solicitó, adoptar con carácter urgente una medida cautelar que ordenara a los accionados hacer cesar de modo efectivo e inmediato todos los focos de incendio que tenían lugar en las mencionadas islas.

La medida cautelar contenida en el amparo fue resuelta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, por unanimidad, determinó que el Delta del Paraná es un ecosistema vulnerable que necesitaba protección y que «los incendios, si bien constituyen una práctica antigua, han adquirido una dimensión que afectaba a todo el ecosistema y a la salud de la población». En ese sentido ordenó como medida cautelar a las Provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y los Municipios de Victoria y Rosario, constituir de manera inmediata, un Comité de Emergencia Ambiental, que deberá adoptar medidas eficaces para la prevención, control, y cesación de los incendios irregulares en la región del Delta del Paraná.

Elemento climático

La sentencia cautelar se reconoce que el Delta del Paraná es un ecosistema vulnerable que necesita protección y señala que los incendios constituyen un peligro para el mismo porque «se pierden bosques, se afecta la función de humedales, se cambia abruptamente el uso del suelo, desaparecen innumerables especies de origen subtropical, de la vida silvestre, de la flora, de la fauna y la biodiversidad».

En ese sentido la Corte concluyó en que se contaba con suficiente evidencia para acreditar «una afectación severa de un recurso ambiental o ecológico de naturaleza interjurisdiccional; que hay efectiva degradación ambiental o afectación del Delta del Río Paraná, que compromete seriamente su funcionamiento y sustentabilidad; que su conservación es prioritaria, no solo en interés de las generaciones presentes, sino también en defensa de las generaciones futuras; y que como consecuencia de estos incendios, hay afectación en la calidad del aire».

Demandantes
  • Equística Defensa del Medio Ambiente Asociación Civil.
Demandados/as
  • Municipalidad de Rosario.
  • Municipalidad de Victoria.
  • Provincia de Santa Fe.
  • Provincia de Entre Ríos.
  • Estado Nacional.
Contexto territorial

La ciudad de Rosario está ubicada en la zona sur de la provincia de Santa Fe, República Argentina y es colindante del humedal Delta del Paraná, el cual es un ecosistema que además de albergar una rica diversidad biológica, cumple con diversos servicios ambientales como la recarga y descarga de acuíferos, el control de inundaciones, la retención de sedimentos y nutrientes, la estabilización de costas, la protección contra la erosión, la regulación del clima y una extensa lista de bienes y servicios.

La quema indiscriminada produjo una afección a la salud, en especial de los habitantes de la ciudad de Rosario, lo cual fue acreditado en un estudio sobre la calidad de aire realizado por el Laboratorio de Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que indica que el producto de los focos de incendio generado en las islas de Entre Ríos frente a Rosario, superó cinco veces el valor permitido por normativa en la materia.

Normas y principios invocados
  • Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional
  • Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
  • Constitución Nacional.
  • Ley 26.562 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para Control de Actividades de Quema
  • Ley 26.815. Sistema Federal de Manejo del Fuego
  • Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos
  • Ley 25.675. Ley General del Ambiente.
  • Ley 27.520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.
Instancia
Judicial
Tipo de actor/a
Organización de la sociedad civil
Tema
Contaminación del aire
Ecosistemas frágiles
Vulneración de derechos humanos
Medidas cautelares
Concedidas
Fundamento de reclamo
Derecho al ambiente sano
Otros derechos humanos