Sé parte de la red de relatores/as apoyando la Plataforma

¡Necesitamos tu apoyo!

Requerimos personas voluntarias de distintos países, con interés en trabajar por el ambiente en Latinoamérica, para ser parte de la red de relatores/as que apoyarán con el mantenimiento y actualización de la Plataforma. Estas personas, trabajando de manera virtual, estarán a cargo de informar de casos nuevos en sus jurisdicciones (países dónde se encuentren y/o que decidan cubrir) y de actualizar los que ya están incorporados en la Plataforma.

 

OFRECEMOS la oportunidad de conectar con personas interesadas en el litigio climático en toda la región y en aprender de esta nueva Plataforma que permitirá promover más y mejores casos en nuestra región.

 

Buscamos abogados/as o estudiantes de derecho con especial interés y/o experiencia en
derechos humanos, ambiente y cambio climático. 
Ayúdanos a cubrir las siguientes jurisdicciones: 

 

Belice, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana, El Salvador, Uruguay y El Caribe.

¿Quiénes somos?

La Plataforma de Litigio Climático para Latinoamérica y el Caribe, lanzada en febrero de 2022, es una iniciativa colaborativa liderada por AIDA con el apoyo de varias organizaciones de Latinoamérica, trabajando por la justicia climática en la región.

 

Se trata de un sitio web interactivo con información sobre los principales casos judiciales en la región que usan argumentos de cambio climático. La información es fácilmente accesible mediante categorías, buscadores y filtros. Su objetivo es aportar al movimiento ambiental que usa el litigio como herramienta para la defensa del ambiente, el territorio y los derechos de pueblos y comunidades.

 

Es liderado por la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), una organización regional sin fines de lucro que usa el derecho y la ciencia para proteger el ambiente y a las comunidades afectadas por el daño ambiental, principalmente en América Latina.