
Un grupo de 22 jóvenes de los estados de Montana, Hawái, Oregón, California y Florida presentó una demanda contra la administración del presidente estadounidense Donald Trump por vulnerar sus derechos a la vida y a la libertad con órdenes ejecutivas que impulsan la producción de petróleo y gas, obstaculizando las energías libres de carbono y amenazando con desestabilizar aún más el clima.
La demanda fue presentada ante el Tribunal de Distrito de Montana para impugnar tres órdenes ejecutivas: “Liberando la energía estadounidense”, “Declarando una emergencia energética nacional” y “Revitalizando la hermosa industria del carbón limpio de Estados Unidos”. Con ellas, se argumenta en la demanda, el gobierno de Trump promueve intencionalmente una agenda que aumentará la contaminación por gases de efecto invernadero, infringiendo los derechos constitucionales de la juventud a la vida y la libertad, así como leyes que protegen la salud pública y el ambiente.
Con el litigio, las y los demandantes buscan que el tribunal declare inconstitucionales las órdenes ejecutivas, bloquee su aplicación y reafirme los límites legales del poder presidencial.
El caso es el más reciente de una serie de litigios climáticos impulsados por jóvenes y presentados por el bufete sin ánimo de lucro Our Children’s Trust.
Un grupo de 22 jóvenes de los estados de Montana, Hawái, Oregón, California y Florida presentó una demanda contra la administración del presidente estadounidense Donald Trump por vulnerar sus derechos a la vida y a la libertad con órdenes ejecutivas que impulsan la producción de petróleo y gas, obstaculizando las energías libres de carbono y amenazando con desestabilizar aún más el clima.
La demanda fue presentada ante el Tribunal de Distrito de Montana para impugnar tres órdenes ejecutivas: “Liberando la energía estadounidense”, “Declarando una emergencia energética nacional” y “Revitalizando la hermosa industria del carbón limpio de Estados Unidos”. Con ellas, se argumenta en la demanda, el gobierno de Trump promueve intencionalmente una agenda que aumentará la contaminación por gases de efecto invernadero, infringiendo los derechos constitucionales de la juventud a la vida y la libertad, así como leyes que protegen la salud pública y el ambiente.
Con el litigio, las y los demandantes buscan que el tribunal declare inconstitucionales las órdenes ejecutivas, bloquee su aplicación y reafirme los límites legales del poder presidencial.
El caso es el más reciente de una serie de litigios climáticos impulsados por jóvenes y presentados por el bufete sin ánimo de lucro Our Children’s Trust.