Un modelo científico permite calcular el daño al clima de las empresas de hidrocarburos

Noticia
empresa petrolifera hidrocarburo

 

Dos investigadores —Justin Mankin, profesor asociado de Dartmouth (New Hampshire), y Chris Callahan, investigador postdoctoral de la Universidad de Stanford (California)— afirman haber creado una herramienta que permite calcular el daño causado por la contaminación de cada empresa petrolera y de gas en términos del calentamiento global, así como la cantidad de dinero que podrían verse obligadas a pagar si son demandadas con éxito.

 

Según un artículo publicado por ambos académicos, en conjunto, las emisiones de gases de efecto invernadero de 111 empresas de combustibles fósiles causaron, entre 1991 y 2020, daños cuantificados en 28 billones de dólares en todo el mundo.

 

Los científicos dicen que su modelo puede determinar la cuota de responsabilidad de una empresa concreta en cualquier periodo de tiempo, lo cual podría alimentar litigios climáticos.

 

“Durante mucho tiempo ha existido un velo de negación plausible tras el que cualquier emisor podía esconderse: ´Todos emitimos gases de efecto invernadero, así que ¿quién puede decir que los míos son los responsables de los resultados X, Y o Z?’”, declaró Mankin a The Washington Post. “Ahora podemos hacer ese ejercicio de contabilidad”.

 

Sin embargo, es posible también que este tipo de cálculos desaten una “batalla de personas expertas” en los tribunales con científicos contratados por cada parte, usando diferentes modelos y llegando a resultados contradictorios acerca de la responsabilidad de una empresa en la crisis climática y sus impactos.

 

Más información aquí.

Tema
Combustibles fósiles
Energía sucía
Protección del ambiente