Casos de litigio climático en América Latina y el Caribe

Consulta aquí los casos de litigio climático en América Latina y el Caribe, cerrados y vigentes.

Usa los filtros de búsqueda o bien el buscador por palabras para encontrar la información que necesites.

Vecinxs Unidxs por un Ambiente Sano (VUDAS) Vs. Estado y Empresa Porta Hnos. S.A. por producción de bioetanol (Argentina)

En el año 2012, la fábrica de Porta Hermanos S.A. amplió sus instalaciones para comenzar a producir etanol derivado de la molienda y fermentación de maíz transgénico (bioetanol). Este cambio productivo implicó un avance por sobre diferentes espacios de uso común del Barrio San Antonio e Inaudi en donde se ubica, y una profunda modificación sobre las dinámicas sociales de la comunidad. 

Read more

Habitantes de Tocopilla & ONGs vs. Coordinador Eléctrico Nacional de Chile, por quema forzada y acelerada de carbón

Habitantes de Tocopilla, acompañados por las organizaciones ambientales Chile Sustentable, Greenpeace y la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago solicitando se ordene el cese inmediato de la quema forzada y acelerada de los excedentes de carbón de la central termoeléctrica Norgener (compuesta por las unidades Norgener 1 y 2) de la empresa AES Andes SA, que ascienden a 94.000 toneladas.

Read more

ONG vs. gobierno por incendios irregulares en el Delta del Paraná

La organización Equística Defensa del Medio Ambiente interpuso una acción de amparo colectivo ambiental contra la Municipalidad de Rosario, la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Victoria, la Provincia de Entre Ríos, y el Estado Nacional, a causa de los incendios irregulares que se venían produciendo en el cordón de islas ubicado frente a la costa de la ciudad de Rosario, lo cual producía una grave afección a la salud de los habitantes.

Read more

Mujeres en Zona de Sacrificio en Resistencia vs. Comisión Nacional de Energía. Por la invalidación de la Norma Técnica que regula el gas inflexible

AIDA, la Agrupación de mujeres MUZOSARE y la organización de la sociedad civil Chile Sustentable interpusieron recurso de invalidación administrativa ante la Comisión Nacional de Energía (CNE) para que invalide la norma que ese mismo órgano dictó en octubre de 2021, y que regula la figura del gas inflexible para todo el territorio nacional. Esta figura otorga prioridad para ingresar a la matriz a la electricidad producida por la combustión de gas fósil. Prioridad que desplaza las otras fuentes de generación de energía incluídas las renovables.

Read more

ONG vs. gobierno local por vulneraciones del Programa para Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas

En 2019, la organización Greenpeace México promovió un amparo en contra del Programa para Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (en adelante Programa), emitido por la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado México, aduciendo que el mismo viola el derecho humano al ambiente sano al incumplir con las Normas Oficiales Mexicanas NOM-020-SSA1-2014 “Salud ambiental.

Read more

Ciudadano vs. Comisión Reguladora de Energía por aumento del porcentaje de etanol en las gasolinas en México

Un ciudadano residente de la Ciudad de México promovió un amparo en contra de la modificación a la NOM-016-CRE-2016 Especificaciones de calidad de los petrolíferos, expedida por la Comisión Reguladora de Energía. La modificación consistía en aumentar el porcentaje de etanol en las gasolinas de un 5.8% a un 10% fuera de la Zona Metropolitana del Valle de México, la Zona Metropolitana de Guadalajara y la Zona Metropolitana de Monterrey.

Read more

Padres, madres y jóvenes vs. gobierno de São Paulo por incentivo fiscal para fabricantes de automóviles

Un grupo de padres e hijos, miembros del Movimiento "Familias por el Clima", presentó una "acción de producción anticipada de pruebas" contra el gobierno de São Paulo, para acceder a los documentos que motivan y respaldan el programa "IncentivAuto" del gobierno de São Paulo, sancionado por el gobernador João Doria (PSBD), con el fin de acceder a información para un posible litigio sobre la pertinencia de este incentivo fiscal frente a las obligaciones de Brasil de reducir sus emisiones de carbono.

Read more

Sindicatos vs. Empresa Nacional de Electricidad por contaminación de complejo termoeléctrico

Un conjunto de sindicatos de trabajadores independientes dedicados a la pesca artesanal demandaron por daño ambiental a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA).

Los demandantes indicaron que las unidades Bocamina 1 y 2 del Complejo Termoeléctrico Bocamina, propiedad de la empresa en cuestión, llevaba años emitiendo sustancias químicas como arsénico, cromo, zinc y mercurio entre otros, en niveles que superan los máximos permitidos por las leyes chilenas.

Read more
Mostrando 1 - 10 de 12 resultados.