Noticias

Consulta aquí noticias de litigio climático en América Latina y el Caribe y en el mundo.

Usa los filtros de búsqueda o bien el buscador por palabras para encontrar la información que necesites.

Tribunal mexicano cumple a medias con el Acuerdo de Escazú

Alerta
escazu

 

El 15 de diciembre de 2022, el Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito (Ciudad de México), tribunal de segunda instancia, falló en favor del gobierno mexicano, en el caso ONG vs. gobierno por falta de ambición en la actualización de las NDC de México. La sentencia es, a la vez, congruente e incongruente con el Acuerdo de Escazú.

En lo congruente, el tribunal aplicó un criterio amplio de legitimación activa al resolver que la defensa del derecho al ambiente sano puede ser promovida por las organizaciones ambientales y no sólo por las personas físicas, con lo que reconoce la autoridad de Greenpeace para llevar el caso.

Sin embargo, negó el amparo solicitado al considerar que la parte demandante no aportó “los medios de convicción necesarios” para acreditar que la actualización de las NDC vulnera el derecho humano a un medio ambiente sano. Lo anterior desconoce el Acuerdo de Escazú, que ordena a quienes administran justicia aplicar medidas como la inversión de la carga de la prueba, que traslada el deber de probar a la parte demandada.

Consultar la información completa y actualizada del caso aquí.

vea más

2023 será un año decisivo para los litigios de cambio climático en el mundo

Noticia
the wave

 

Un análisis publicado a comienzos de año en The Wave, boletín especializado en litigio climático y justicia climática, señala que 2023 será crucial para el litigio climático a nivel mundial debido a la gran cantidad de casos importantes que irán a juicio o en los que una sentencia verá la luz. La publicación hace un recuento que incluye casos en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Sudáfrica, Uganda, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur y China, entre otros países; así como casos de alcance regional en Europa y África.

 

En estos litigios, la parte demandada son gobiernos y también empresas privadas. En América Latina, región que ha sido pionera por sus “aproximaciones innovadoras” al litigio climático, el análisis da cuenta que los litigios aumentarán y mejorarán. La tendencia prevista para este año en el mundo viene luego de que en 2022 tribunales de todo el mundo emitieron fallos que frenaron centrales eléctricas contaminantes y denunciaron violaciones de derechos humanos derivadas de la crisis climática.

 

MÁS INFORMACIÓN (en inglés): https://www.the-wave.net/climate-litigation-watershed-year/

vea más
Mostrando 41 - 42 de 42 resultados.